CRACOVIA

Cracovia es la capital del voivodato de Pequeña Polonia y una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia.

Antigua capital de Polonia (1038-1596), Cracovia continúa constituyendo una de las ciudades más importantes del país y gracias al excelente estado de conservación de sus construcciones y a su rico patrimonio artístico y cultural constituye una de las ciudades más bellas de toda Europa.

El casco antiguo de Cracovia conserva hermosas construcciones de estilo gótico, barroco y renacentista gracias a las cuales fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.

Plaza del Mercado

Con unas sorprendentes dimensiones de 40.000 metros cuadrados, la Plaza del Mercado de Cracovia no sólo es la más importante de Polonia, sino que también constituye la plaza medieval más grande de Europa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Plaza del Mercado

Trazada en 1257, la plaza constituye el centro de la ciudad y cuenta con un importante significado histórico, cultural y social. A lo largo de los siglos ha sido el lugar elegido por los comerciantes y un impasible testigo de numerosos acontecimientos, tales como ceremonias, celebraciones y ejecuciones públicas, llegando incluso a adoptar el nombre de Adolf Hitler Platz durante la ocupación nazi.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Plaza del Mercado

Lonja de Paños

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Lonja de Paños

Situada en el centro de la Plaza del Mercado, la Lonja de Paños fue inaugurada en el siglo XIII como una especie de “centro comercial” compuesto por tenderetes que más tarde se verían transformados en el edificio que es en la actualidad.

Mercado de los Paños 14
Lonja de Paños

Basílica de Santa María

Basilica de Santa María 03
Basílica de Santa María

Construida en el siglo XIV en uno de los laterales de la Plaza del Mercado, la Basílica de Santa María es un imponente templo de estilo gótico con una imponente fachada flanqueada por dos torres de diferentes alturas que constituye uno de los monumentos más importantes y conocidos de Cracovia.

Basilica de Santa María 02
Basilica de Santa María

Torre del Antiguo Ayuntamiento

Construida en el siglo XIV, esta torre de 70 metros de altura es la única parte que se conserva el antiguo Ayuntamiento de la ciudad. Es posible subir hasta la parte superior para ver la ciudad desde las alturas.

Torre de Ayuntamiento 01
Torre de Ayuntamiento

Iglesia de San Adalberto

Tan pequeña y modesta que podría pasar desapercibida, fue construida en el siglo X en el lugar en el que, según la leyenda, San Adalberto predicaba sus sermones.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Iglesia de San Adalberto

Castillo de Wawel

Alzándose majestuoso sobre la Colina de Wawel junto a la orilla del Vístula, el Castillo de Wawel es uno de los complejos arquitectónicos más valiosos del mundo y el símbolo más representativo de Polonia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Castillo de Wawel

La Colina de Wawel estuvo habitada desde el Paleolítico y miles de años después se construyó en el lugar un castillo de estilo gótico que se convirtió en la primera residencia de los reyes de Polonia. Con el paso de los años el castillo se fue remodelando y adquirió un carácter renacentista.

Castillo Real de Wawel 12
Castillo de Wawel

Con el traslado de la capital a Varsovia el castillo quedó en el abandono, siendo saqueado por el ejército prusiano y ocupado por los austriacos, que lo convirtieron en un importante punto de defensa. Se construyeron murallas y el interior del castillo fue modificado para su nueva función. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial el palacio se convirtió en la residencia del gobernador general de la Polonia Ocupada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Castillo de Wawel

Catedral de Wawel

Reconstruida en el siglo XIV tras quedar destrozada en diversas ocasiones, la Catedral de Wawel constituye un lugar especial para los polacos debido a que representa un importante testimonio de la historia de la nación.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Catedral

La catedral, localizada en la Colina de Wawel, cuenta con una historia de más de 1.000 años y desde su construcción se convirtió en el centro del poder eclesiástico y monárquico de Polonia, por lo que constituye el lugar de coronación tradicional de los monarcas polacos.

Palacio Real

Primera residencia de los reyes de Polonia, el Palacio Real de Wawel fue construido en el siglo XI para convertirse en uno de los puntos clave en la historia del país.

Castillo Real de Wawel 30
Palacio Real

Dragón de Wawel

Según cuenta la leyenda, un maligno dragón vivía en una cueva en la colina de Wawel mientras se dedicaba a devorar a los ciudadanos y nadie sabía cómo acabar con él. Fueron muchos los que lo intentaron, hasta que un pobre zapatero decidió rellenar con azufre la piel de un cordero. El dragón devoró el cordero y le entró una sed inmensa, por lo que se bebió toda el agua del Vístula y explotó. De este modo los ciudadanos se vieron liberados de su gran pesadilla.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Dragón de Wawel

La gran estatua del dragón realizada en 1971 que cada cinco minutos echa fuego por su boca, algo que la convierte en una de las principales atracciones de la ciudad.

Muralla

La muralla defensiva de Cracovia comenzó a construirse a finales del siglo XIII y con el paso de los años fue remodelada hasta convertirse en una fortificación de tres metros de grosor reforzada con 39 torres y un foso de más de 6 metros de anchura.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Muralla

Cuando la muralla dejó de cumplir su función fue derribada prácticamente por completo y en su lugar se construyó el agradable parque Planty que rodea la ciudad. La Barbacana, situada justo al lado, también formaba parte del sistema defensivo de Cracovia.

Barbacana

Construida en 1499 en respuesta a la ocupación Otomana, la Barbacana cuenta con una planta circular de 25 metros de diámetro rodeada por un muro de varios metros de grosor compuesto por piedra y ladrillo, que a su vez está rodeado por un foso.

Barbacana 01
Barbacana

Iglesia de San Pedro y San Pablo

Construida por los Jesuitas entre 1597 y 1619, la Iglesia de San Pedro y San Pablo es una de las iglesias de estilo barroco temprano más bellas de Polonia y destaca por su imponente fachada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Iglesia de San Pedro y San Pablo

Iglesia de San Andrés

Localizada junto a la imponente Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de San Andrés es un humilde y atractivo templo católico de estilo románico construido entre 1079 y 1098.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Iglesia de San Andrés

Calle Florianska

Es probablemente la calle más famosa de Cracovia y también en toda Polonia. Es la más cara de Cracovia y la tercera más cara de Polonia (después de Nowy Swiat y Chmielna calles de Varsovia).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Calle Florianska

Esta calle con encanto en el casco antiguo está llena de restaurantes, cafeterías y tiendas. Esto conduce desde la Puerta Florian de la Plaza del Mercado. Alguna vez fue parte de la Ruta Real, por donde los gobernantes montaría en su camino de Varsovia a su coronación en Cracovia.

teatro-Juliusz-Slowacki

Fue construido en 1892 en estilo barroco y sustituyó a una antigua iglesia del Espíritu Santo. El teatro Slowacki fue el primer edificio en Cracovia con luces eléctricas.

Teatro Juliusz Slowacki 02
teatro-juliusz-slowacki

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s