Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.
La ciudad de Oslo fue establecida como municipio el 3 de enero de 1838. Fue separada de la provincia de Akershus como una provincia independiente en 1842. El municipio rural de Aker fue absorbido por la expansión de Oslo en 1948 (y transferida de la provincia de Akershus al municipio de Oslo). La capital noruega aún comparte varias funciones importantes con Akershus y es oficialmente la capital de esta última.
Fortaleza de Akershus
Es un complejo de edificaciones militares situado estratégicamente junto al Fiordo de Oslo. Fue erigida en la Edad Media como un castillo real, que servía también de sede para los representantes del rey. En el siglo XVII fue modificado en estilo renacentista y rodeado de una fortaleza con bastiones. El complejo, de más de 700 años, ha sobrevivido a varios asedios, pero nunca ha sido conquistado por la fuerza por un ejército extranjero. Actualmente sirve como cuartel general, escuela de oficiales y espacio de alojamiento. Una parte de la fortaleza se utilizó durante un tiempo como cárcel y zona de trabajos forzados para reclusos durante el siglo XIX.

La fortaleza toma su nombre de la granja Aker, que poseía los terrenos donde se asentó el castillo medieval. El nombre es una palabra compuesta de Akr (campo cultivado) y hus (casa, castillo). La fortaleza le ha dado nombre a la provincia de Akershus, aunque no se encuentra dentro de los límites de ésta.

Aún tiene funciones militares, y su protección corre a cargo de la Guardia de Su Majestad el Rey (Hans Majestet Kongens Garde). También alberga la fortaleza el Museo Noruego de la Defensa, el Museo de la Resistencia y los ministerios de Defensa y de Medio Ambiente. Desde 1938, Akershus funciona como mausoleo de los reyes de Noruega.
Ópera de Oslo
Levantada frente al fiordo de Oslo, es el centro de artes escénicas más importante de ese país. Se inauguró en 2008 y fue diseñada por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta, autor de otros proyectos como la embajada noruega en Berlín y la Bibliotheca Alexandrina en Alejandría, Egipto.

Inspirado en un témpano emergiendo del mar, está íntegramente revestido con mármol blanco de Carrara y cristal.

El auditorio principal tiene capacidad para 1.364 espectadores, su araña de 7 metros de diámetro, pesa 8 toneladas y tiene más de 8.000 diodos luminosos y 5.800 elementos de cristal y vidrio. El escenario principal se encuentra a 16 metros bajo el nivel del mar, tiene 16 metros de ancho por 40 metros de fondo.
Ayuntamiento de Oslo
Es el edificio que alberga la corporación municipal de Oslo, la administración de la ciudad y unos estudios y galerías de arte. Su construcción comenzó en 1931, pero antes de ser oficialmente inaugurado en 1950 se vio pausado por el estallido de la II Guerra Mundial.

Su característica arquitectura, sus obras de arte y la celebración de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz lo convierten en uno de los edificios más emblemáticos de Oslo. Integrado por una estructura principal y dos torres, el ayuntamiento fue diseñado por Arnstein Arneberg y Magnus Poulsson.
Está situado en Pipervika, en el centro de la ciudad de Oslo. La zona fue totalmente renovada y reconstruida para hacer sitio al nuevo ayuntamiento, allá por la década de 1920.
Catedral de Oslo
Es un templo barroco de planta de cruz latina construido de ladrillo. Tiene una sola torre cuadrada en el centro de su extremo occidental, rematada en una cúpula axial de bronce de tres cuerpos. En la parte baja de la torre hay un relieve escultórico de inicios del siglo XII, presuntamente procedente de la catedral medieval de San Hallvard, la primera catedral de Oslo. De la también desaparecida catedral de la Trinidad son las cinco campanas de la torre, así como varias lápidas del cementerio.

La sacristía, originalmente una sala capitular, es la parte más auténtica de la catedral, lo mismo que el retablo barroco, el púlpito y la pila bautismal. En la capilla oriental, erigida en la década de 1950, hay vitrales franceses, uno de ellos dedicados a la princesa heredera Marta de Noruega (fallecida en 1954). El reloj de la torre data de 1718 y es el más antiguo de todas las iglesias de Noruega.
En el cementerio, actualmente un jardín, están sepultados algunos miembros de familias acaudaladas. Ahí se halla el sarcófago de decoración más suntuosa que haya existido en Noruega.
Palacio Real
Es la residencia de los reyes de Noruega en Oslo. Fue construido en el siglo XIX, entre 1823 y 1848, con planta en forma de C, donde el lado central es más ancho y contiene un cuerpo central saliente hacia ambos lados. Es obra del arquitecto Hans Linstow, quien lo proyectó para Carlos XIV Juan de Suecia, rey de Suecia y Noruega, que tras alcanzar el poder en 1818 quiso construirse un palacio en Oslo.

El edificio, de tres alturas, incluye una capilla y un salón de baile. Posee una habitación llamada Sala de los Pájaros que posee pinturas de aves en las paredes. Tras la independencia de Noruega en 1905 el palacio, que no había sido demasiado utilizado por los reyes suecos, pasó a ser patrimonio de la casa real noruega, que actualmente lo utiliza como lugar de trabajo y no de residencia.
Parlamento
Storting o Stortinget (La Gran Asamblea) es el parlamento de Noruega. El edificio del parlamento fue completado en 1866 y fue diseñado por el arquitecto Victor Langlet.

Teatro Nacional
El Teatro nacional fue fundado como una institución privada y resistió varias crisis financieras hasta 1929, cuando el gobierno noruego empezó a prestar un modesto apoyo.

El teatro tuvo su primera presentación el 1 de septiembre de 1899, pero sus orígenes se pueden remontar al Teatro Christiania, que fue fundado en 1829. Hubo tres presentaciones para la apertura oficial, en días posteriores en septiembre.