La ciudad de Kuala Lumpur se encuentra situada al sur de la península de Malaca, en el valle Klang, que se encuentra entre las montañas Titiwangsa al este, varias formaciones montañosas menores al norte y al sur, y el estrecho de Malaca al oeste. Dos ríos importantes atraviesan la ciudad: el Klang y el Gombak, que confluyen en ella.
Es la mayor ciudad de Malasia, la capital de la federación y la capital nacional legislativa. Es asimismo uno de los tres territorios federales del país y se encuentra físicamente enclavada dentro del estado de Selangor. Albergaba al poder ejecutivo y judicial malasio, los cuales desde finales de los años 1990 fueron transferidos a la recién construida capital administrativa Putrajaya, aunque, no obstante, algunas secciones del poder judicial se han mantenido en Kuala Lumpur. En la ciudad también se encuentra la residencia oficial del Rey de Malasia, el Istana Negara.
Torres Petronas
Fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán. Actualmente es el noveno edificio más alto del mundo (el más alto es el Burj Khalifa, en Dubái) y son las torres gemelas más altas del mundo. Estas torres cuentan con una altura de 452 metros. Las torres, con 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, se han convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia.

Fueron diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli y terminadas en 1998. La estructura evoca motivos tradicionales del arte islámico, haciendo honor a la herencia musulmana de Malasia. La base tenía inicialmente la forma de un octonario o lo que es lo mismo: una estrella de ocho puntas.
Pelli utilizó un diseño geométrico islámico en su planta al entrelazar dos cuadrados, de tamaño gradualmente decreciente en la parte superior, la cual está basada en un motivo muy tradicional en la cultura islámica: a las ocho puntas les añadió salientes lóbulos de refuerzo con lo que se logra una estrella de ocho puntas incluyendo círculos (y con esto una estrella de 12 puntas) en cada intersección. La construcción de las torres comenzó en 1992.

Torre Menara
Conocida también como KL Tower, es un estructura construida en 1995. Es utilizada para la telecomunicación y, con los 421 metros de altura que alcanza su antena, se le considera como una de las torres más altas del mundo; en cuanto a las de su tipo (telecomunicación), es superada por la Torre CN (Canadá), la Torre Ostankino (Rusia), la Torre Perla Oriental (China) y la Torre Milad (Irán). La torre incluye un restaurante giratorio.

Plaza Merdeka
Conocida anteriormente como el Selangor Club Padang o simplemente «Padang» y era el campo de cricket del Selangor Club (en la actualidad Royal Selangor Club). Fue en esta plaza donde se se izó la bandera de Malasia por primera vez en la medianoche del 31 de agosto de 1957. Desde entonces, la Plaza Merdeka ha sido el lugar usual de celebración del Desfile del Día Nacional.

Edificio Sultán Abdul Samad
Es uno de los monumentos más importantes construidos por los británicos. Diseñado por A. C. Norman e inspirado en la arquitectura mogol de la India, este edificio fue completado en 1897 y albergaba la Secretaría del Estado de Selangor y posteriormente el Tribunal Supremo antes de ser abandonado durante varios años. En la actualidad contiene el Ministerio de Patrimonio, Cultura y Artes.

Istana Negara
El Palacio Nacional fue junto con Jalan Istana la residencia oficial del Yang di-Pertuan Agong (Rey) de Malasia. Se encuentra en un espacio de 50.000 metros cuadrados, que se localiza en una posición privilegiada en la ladera de una colina de Bukit Petaling con vistas al río Klang, a lo largo de Jalan Syed Putra. Fue reemplazado por un nuevo palacio como residencia oficial del Rey en 2011.

El palacio fue originalmente una mansión de dos pisos que se llamaba la casa grande construida en 1928 por un millonario local chino, Chan Wing. Durante la ocupación japonesa de 1942 a 1945, fue utilizado como residencia del gobernador japonés. Después de la rendición de los japoneses, el 15 de agosto de 1945, la Administración militar británica tomo posesión.
Con la formación de la Federación de Malaya en 1950, el Gobierno del Estado de Selangor alquiló la residencia. Después sería renovado para convertirse en el palacio de Su Majestad el Sultán de Selangor. En 1957, los dueños vendieron la propiedad al Gobierno Federal malayo.
Bangunan Stesen Keretapi
Encajonada entre una autovía y el río, la vieja estación de tren de Kuala Lumpur resalta por su diseño. Es un edificio construido en 1910 y actualmente en uso. El edificio mezcla estilos occidentales y árabes. Parte del edificio es hoy en día un hotel.

Mezquita Nacional
La estructura original fue diseñada por un equipo de tres personas del Departamento de Obras Públicas (el arquitecto británico Howard Ashley, y los malayos Hisham Albakri y Baharuddin Kassim). La mezquita se construyó en 1965 en la ubicación de una iglesia, el Salón de Gospel de Venning Road, que se situaba aquí desde 1922, pero fue expropiado por el gobierno de Malasia. La mezquita es un enfoque audaz y moderno en hormigón armado, que simboliza las aspiraciones de la entonces recién independizada Malasia. Tiene capacidad para 15000 personas.

Sus principales caractrísticas son un minarete de 73 metros de altura y el techo principal, una estrella de dieciséis puntas, realizado en hormigón. El paraguas, símbolo de los trópicos, aparece constantemente: el techo principal es una reminiscencia de un paraguas abierto, y la cima del minarete de uno plegado. Las placas plegadas del techo principal de hormigón son una solución creativa para conseguir el gran espacio diáfano de la sala principal. En los terrenos de la mezquita hay lagos y fuentes.
Cuevas de Batu
Es una colina de piedra caliza, que tiene una serie de cuevas y templos cuevas, situadas en el distrito de Gombak, a 13 kilómetros al norte de Kuala Lumpur. Toma su nombre del río Batu o Sungai Batu, que fluye más allá de la colina. «Cuevas Batu» es también el nombre de una aldea cercana.

La cueva es uno de los santuarios hindúes más populares fuera de la India, y está dedicado a Murugan. Es el punto focal de un festival hindú de Thaipusam en Malasia. En el exterior destacan pequeños mausoleos Hindu y una gran estatua de color dorado de 43 metros de altura. Tanto al interior de la cueva como en el exterior se pueden apreciar monos en estado libre.
Jalan Petaling
Es la principal calle del barrio chino de Kuala Lumpur , reune una amplísima oferta de guesthouses, food courts, y cómo no: su enorme mercadillo, abierto durante todo el día pero alcanzando su punto álgido al atardecer, y hasta altas horas de la noche.