Ubicada en la parte sureste de Florida alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896; Su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima ciudad más grande de los Estados Unidos.
Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional. Es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión.
El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos.
Brickell
Es el distrito financiero de la ciudad, se halla al sur de la desembocadura del río Miami, que la separa del centro – «Downtown» – propiamente dicho. Sus límites son el río Miami al norte, la Bahía Biscayne al este, la calle 32 Road del SE al sur y la autopista interestatal I-95 al oeste. A la zona pertenece la pequeña isla Brickell Key unida por un puente a la ciudad y conocida por sus condominios de lujo.
Bayside Marketplace
Es un centro comercial y de ocio situado en el paseo marítimo de la Bahía Vizcaína, en la zona de Miami. Este centro comercial tiene más de 150 tiendas (una curiosa mezcla de tiendas de ropa con algunas de artesanía), restaurantes y terrazas con unas vistas privilegiadas del puerto deportivo.

South Beach
Situada entre las calles 1 y la 25 de la isla de Miami Beach, South Beach es la playa más concurrida y famosa de Miami; se trata de uno de los lugares de moda de la ciudad al que se va para ver y ser visto, por eso siempre se encuentra repleta de personas en busca de diversión.

Ocean Drive
Es una de las zonas más populares de Miami. Se trata de un paseo marítimo situado en el área de South Beach donde se hacen realidad todos los tópicos sobre Miami; cuerpos esculturales patinando por el paseo marítimo, playas de ensueño, cócteles tropicales, música latina a todo volumen y edificios con estilo Art Decó.

Distrito Art Decó
Situado en el extremo sur de South Beach, el Distrito Art Decó de Miami está compuesto por cientos de edificios diseñados con este peculiar estilo arquitectónico. Aunque la mayoría de los edificios datan de los años 1920 a 1940, éstos han sido renovados y cuidados para ayudar a conseguir que Miami sea un destino turístico tan glamuroso.
Coconut Grove
Es un barrio conocido por su tranquilidad y su belleza natural. Situado cerca de Coral Gables, al sur de la ciudad de Miami, la exuberante vegetación de Coconut Grove se funde con las azules aguas de la cercana Bahía Vizcaína de Miami, dándole una luz especial a los viejos caserones de roca coralina.

CocoWalk es uno de los puntos calientes de Coconut Grove tanto para los turistas como para los habitantes de Miami. En este especial complejo comercial de tres plantas se pueden encontrar cines,tiendas, cafeterías y restaurantes de todo tipo.
Holocaust Memorial
Inaugurado en 1990, el Monumento al Holocausto está dedicado a los seis millones de judíos que fueron asesinados por los nazis en Europa. Su ubicación, Miami Beach, es uno de los lugares de Estados Unidos con un mayor número de judíos.

La parte más llamativa del monumento es una mano de bronce de 13 metros por la que trepan cientos de figuras humanas atormentadas. Las figuras están talladas con gran precisión y son capaces de transmitir miles de sentimientos. El monumento tiene un oscuro túnel de piedra con los nombres de los campos de concentración grabados en las paredes.
Little Havana
Una pequeña parte de Cuba se mantiene viva dentro de los Estados Unidos en uno de los barrios más conocidos de todo Miami. En Little Havana comenzaron su nueva vida los disidentes cubanos que escaparon al régimen castrista, manteniendo vivos los recuerdos de su patria. La población de Little Havana es de más de 50.000 personas, siendo el 98% latinos y, entre estos, cubanos en un gran porcentaje.
La vida en Little Havana gira en torno a la Calle Ocho. En esta calle conviven artesanos fabricando cigarros puros, decenas de restaurantes cubanos con mucho sabor o algunas tiendas en las que suena una música vibrante, todo ello envuelto por un ambiente nostálgico y un fuerte aroma a café. En esta misma calle se puede encontrar un Paseo de la Fama con las estrellas cubanas más conocidas
Biltmore Hotel
En el año 1926 Merrick inauguró este gran hotel con aires de castillo español coronado por una torre de 18 metros que imita a la Giralda sevillana.

Torre de la Libertad
Es un edificio histórico de Miami en el 600 del Boulevard Biscayne y que pertenece al registro nacional de lugares históricos desde 1979. Construido en 1925 como sede central del diario News & Metropolis (posteriormente el Miami News) en estilo mediterráneo español con elementos inspirados en la Giralda de Sevilla – al igual que el Hotel Biltmore en Coral Gables -alcanza 88 metros de altura.
En 1957 el periódico dejó el edificio y en 1960, el gobierno federal alojó a los primeros exiliados de la Revolución cubana a fin de facilitarles el proceso de identificación y naturalización. En 1997 fue adquirido por Jorge Mas Canosa.

Restaurado en el 2004 alberga salas de reuniones, galerías y salas de exposición que han mostrado exhibiciones conjuntas con museos y entidades, ha servido a muestras patrocinadas por el Miami Dade C. College y del Miami Art Museum de Salvador Dalí,Francisco de Goya y Leonardo Da Vinci. En su momento fue el edificio más alto de la ciudad y se usó en un episodio de Miami Vice.