Ciudad portuaria situada en el sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Es la segunda ciudad más poblada de Francia.
También es el puerto comercial más importante de Francia y del Mediterráneo, tercero en importancia de Europa tras Róterdam y Amberes, centro de importante actividad industrial especializado en la petroquímica y el refino de petróleo, construcción naval e industrias diversas.
BASÍLICA DE NOTRE-DAME DE LA GARDE
Llamada a menudo la Buena Madre, es una basílica menor dedicada al culto católico, situada entre los distritos de Roucas Blanc y Vauban, en la cima de un pico calcáreo de 149 metros y elevada otros trece metros más sobre los cimientos de una antigua fortaleza que había en la cima. Al sur del Vieux-Port, su silueta, de estilo neobizantino, coronada por una efigie dorada de la Virgen María, es una de las estampas más características de la ciudad de Marsella.

Fue construida por el arquitecto protestante Henri Espérandieu y es de estilo románico-bizantino; fue consagrada el 5 de junio de 1864 y sustituyó a una capilla del mismo nombre construida en 1214 y reconstruida en el siglo XV.

Está edificada sobre los cimientos de una fortaleza que hizo Francisco I en 1536 para resistir el asedio de Carlos V. La basílica tiene dos partes: una iglesia inferior o cripta, excavada en la roca y de estilo románico, y una gran iglesia de estilo románico-bizantino encima, decorada con mosaicos. En la cima del campanario, de planta cuadrada y de 41 metros de alto, rematado por una torre de 12,5 metros que hace de pedestal, se encuentra una estatua monumental de 11,5 m de altura de la Virgen con el Niño hecha en chapa de cobre dorado.

Verdadero paladín de la ciudad de Marsella, Nuestra Señora de la Guarda fue considerada a partir de la Edad Media la guardiana de la gente de mar y pescadores.
CATEDRAL
Más conocida en como Sainte Marie Majeure . Se trata de un imponente edificio, único en su género en Francia, que evoca el Oriente por su estilo románico-bizantino. Fue construido según los planos de planos del arquitecto Léon Vaudoyer en la segunda mitad del siglo XIX (entre 1852 y 1893) durante una época de gran crecimiento económico, social y demográfico para la ciudad.

La catedral de la Mayor se yergue sobre una explanada, fuera del centro de la ciudad, entre el Vieux-Port y el «nuevo» puerto comercial, cerca del distrito de la Joliette y del Fuerte Saint-Jean. Su arquitectura grandiosa y su decoración interior en mármol y pórfido le dan un aspecto llamativo y distinto de la mayoría de construcciones religiosas.
Fue designada basílica menor por León XIII el 24 de enero de 1896 y está clasificada como Monumento histórico de Francia desde el 9 de agosto de 1906.
PUERTO VIEJO
Es el prestigioso escenario donde transcurre la historia de Marsella. Durante la Antigüedad y la Edad Media, la ciudad griega (Massalia), romana (Massilia) y medieval (Masiho) se ha desarrollado en la orilla norte y luego en el sur en el siglo XVII. Desde entonces, la entrada del puerto está vigilada por dos fuertes, el fuerte de San Nicolás y el fuerte de San Juan.

Otra silueta simbólica del Puerto Viejo fue el puente trasbordador, una obra metálica inaugurada en 1905 entre los dos fuertes pero que, lamentablemente, fue destruida tras la guerra.