PEKÍN

Pekín o Beijing es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Además Pekín es la capital del país y una de las ciudades más pobladas del mundo con  casi 22.000.000 de habitantes.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Situada en la periferia de la antigua civilización china, Pekín se convirtió en el baluarte de las potencias extranjeras que ocuparon China del Norte entre los siglos X y XII. La dinastía Liao estableció aquí su capital meridional, la más acreditada de las cinco del reino. La dinastía Jin, la siguiente dinastía «bárbara» emprendió un amplio proyecto urbanístico a imagen de la capital de los Song septentrionales, Kaifeng. En 1215 los mongoles arrasaron la ciudad, pero 50 años después Kublai Kan decidió edificar en ella la nueva capital.

CIUDAD PROHIBIDA

Es un complejo palaciego que durante casi quinientos años, desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing, fue la residencia oficial de los emperadores de China y su corte, así como centro ceremonial y político del Gobierno chino. En la actualidad es una atracción turística que alberga el Museo del Palacio.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Ciudad Prohibida

Construido entre 1406 y 1420 por orden del emperador Yongle, el complejo actual consta de 980 edificios y ocupa una superficie de 72 hectáreas. El conjunto ejemplifica la arquitectura palacial tradicional de China y ha influido en el desarrollo cultural y arquitectónico de Asia oriental y otras partes del mundo, por lo que la Ciudad Prohibida fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. Además, está considerado por la Unesco como el mayor conjunto de estructuras antiguas de madera en el mundo.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Ciudad Prohibida

Desde 1925 la Ciudad Prohibida está gestionada por el Museo del Palacio, que cuenta con una extensa colección de obras de arte y objetos que pertenecieron a las colecciones imperiales de las dinastías Ming y Qing.

PLAZA TIANANMEN

Fue construida e ideada dentro del plan urbanístico de la capital de China, siendo una de las más grandes del mundo, con 880 metros de norte a sur y 500 metros de este a oeste, con un área total de 440 000 metros cuadrados.

Con su construcción se pretendió crear una gran explanada en la que se pudieran desarrollar masivos actos de adhesión política, cuya tradición era inexistente en China, al estilo de los que se realizaban en la Plaza Roja de Moscú en la Unión Soviética.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Plaza  Tiananmen

El cuadrilátero de la plaza está construido siguiendo el eje sur-norte de la Ciudad Prohibida. Está flanqueada por dos importantes edificios, de estilo soviético: al oriente el Museo Nacional de Historia y de la Revolución y al occidente el Gran Palacio del Pueblo, sede de la Asamblea Popular Nacional, y cerca de allí el nuevo Gran Teatro Nacional de China.

Fuera de China la plaza es más conocida por el recuerdo de ser el centro de las Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989, un movimiento pro democracia que finalizó el 4 de junio de 1989 con la declaración de la ley marcial en Pekín por parte del gobierno y la muerte de al menos cientos de manifestantes.

PALACIO DE VERANO

El Palacio es un extenso parque de casi 300 hectáreas, a orillas del lago Kunming y contiene una serie de construcciones. Fue originariamente construido en el año 1750 por el Emperador Qianlong. El lago es artificial.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Palacio de Verano

En 1860, durante la Segunda Guerra del Opio, el Palacio de Verano original fue prácticamente destruido por las fuerzas franco-británicas . Una parte del antiguo Palacio fue restaurada y embellecida por la Emperatriz Cixi en el año 1899. La emperatriz lo utilizó como su residencia temporal de verano a partir de 1901 y también fue la sede del Gobierno hasta 1908.

La mayoría de los edificios que forman el Palacio están situados entre el lago Kunming y la Colina de la Longevidad. Hay residencias, teatros, pagodas, puertas, muelles y otras diversas construcciones.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Barco de Mármol – Palacio de Verano

El lago Kunming tiene la forma de un melocotón, que es la fruta que representa la longevidad en la cultura imperial china.

El Palacio de Verano, concebido para el disfrute exclusivo del Emperador y su familia, es hoy en día un lugar de recreo y expansión para los pequineses y visitantes, sobre todo durante los fines de semana.

Desde el año 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

TEMPLO DEL CIELO

Es el mayor templo de su clase en toda la República Popular de China. Fue construido en el año 1420 y tanto la dinastía Ming como la Qing lo utilizaron para adorar por las cosechas (en primavera) y dar las gracias al cielo por los frutos obtenidos (otoño). Desde el año 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Templo del Cielo

Está situado en el parque Tiantan Gongyuan, al sur de la ciudad de Pekín. El Templo del Cielo es en realidad un conjunto de edificios: al norte se sitúa el Salón de Oración por la Buena Cosecha; al sur, el Altar Circular y la Bóveda Imperial del Cielo.

El conjunto está rodeado de una muralla interior y otra exterior formadas por una base rectangular que significa la tierra y rematadas con formas redondeadas para simbolizar el cielo. Las murallas dividen el recinto en dos zonas: la interior y la exterior.

ESTADIO DEL NIDO

Oficialmente  es el Estadio Nacional, aunque comunmente es conocido como estadio del Nido, debido a la red de acero de su exterior. Está cubierto por una membrana transparente. El estadio tiene 330 metros de largo, 220 metros de ancho y 69 metros de altura.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Estadio del Nido

Diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, los mismos arquitectos que diseñaron el estadio Allianz Arena de Múnich. Fue construido para  los juegos olímpicos y Paralímpicos de  verano del 2008. Se empleará nuevamente durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2022.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s