Copenhague es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, está situada en la costa oriental de Selandia, a 28 km de Malmö (Suecia), y a 164 kilómetros de Odense. La ciudad se extiende por partes de la isla de Amager y también contiene el enclave del municipio de Frederiksberg.
La historia de Copenhague se remonta a alrededor del año 800, cuando surge en torno a un pequeño pueblo de pescadores vikingo. Desde el año 1300 se convirtió en la capital de Dinamarca en detrimento de Roskilde, un estatus que la ciudad ha mantenido desde entonces.
Durante el siglo XVII, bajo el reinado de Cristián IV, se convirtió en un importante centro regional, consolidando su posición como capital de Dinamarca y Noruega con sus instituciones, defensas, y fuerzas armadas. Tras sufrir los efectos de plagas e incendios en el siglo XVIII, la ciudad vivió una etapa de remodelación que incluyó reformas del prestigioso barrio de Frederiksstaden y de instituciones culturales como el Teatro Real y la Real Academia de Bellas Artes. Después de diferentes desastres en el siglo XIX, cuando Horatio Nelson atacó la flota danesa y bombardeó la ciudad, las reconstrucciones durante la Edad de Oro danesa trajeron un nuevo estilo neoclásico a la arquitectura kobmendense.
La Sirenita
Es una escultura de una sirena de bronce, se encuentra en el Parque Langelinie, en la Bahía del Puerto de Copenhague, que desemboca al Mar Báltico y próxima también al Real Palacio de Amalienborg, sobre unas rocas que se adentran en el mar. En la actualidad es el símbolo más prominente de la ciudad.

La estatua fue encargada por el empresario cervecero Carl Jacobsen y donada a la ciudad de Copenhague y fue instalada de forma permanente el 23 de agosto de 1913.
El escultor que la talló fue Edvard Eriksen, quien se inspiró en el cuento de hadas homónimo escrito por Hans Christian Andersen en 1837.
Fuente Gefion
Situada en un extremo del puerto de Copenhague, muy próxima a la famosa estatua de la Sirenita.Cuenta con un gran grupo de figuras de animales inspirados en la legendaria diosa Gefjun de la mitología nórdica.

Según la mitología nórdica, Gefion fue la diosa que, junto con sus cuatro hijos, representados por poderosos bueyes, separó la isla de Selandia (Zealand) de Suecia y la transportó hasta donde se encuentra ahora. Según esta leyenda, el trozo que falta en Suecia es el que ocupa el lago Vanern (es curioso que la forma y tamaño de este lago es similar al territorio de la isla de Zealand).
Junto a la fuente se encuentra la iglesia de Sant Alban; Se trata de la única iglesia anglicana de Dinamarca que data de finales del siglo XIX.

Palacio de Amalienborg

Es la residencia de la familia real danesa en Copenhague. Está compuesta por cuatro edificios de estilo rococó, realizados por el arquitecto N. Eigtved entre 1750 y 1768, como residencia de diferentes familias de la nobleza danesa. Se convirtieron en residencia real en 1794 cuando un incendio destruyó el Palacio real de Copenhague. La Familia Real danesa lo usa como residencia de invierno.

Iglesia de Mármol
La iglesia de Federico , más conocida por su nombre popular de iglesia de Mármol , es un templo luterano en Copenhague.

Es un edificio de planta redonda, que se comenzó a construir en 1749 por deseo del rey Federico V de Dinamarca en conmemoración del tercer centenario del ascenso de los Oldemburgo al trono danés, según diseño original del arquitecto Nicolai Eigtved en estilo rococó.

Su construcción se interrumpió en 1770 debido a su excesivo costo. Las obras no se retomaron hasta más de un siglo después gracias a una iniciativa privada y fueron finalizadas en 1894 por Ferdinand Meldahl. Meldahl modificó los proyectos anteriores y creó un templo barroco con la mayor cúpula de Escandinavia, inspirado en la basílica de San Pedro de Roma.
Palacio de Christiansborg
Está situado en el islote de Slotsholmen, y es la sede del Parlamento danés, la oficina del primer ministro danés y el Supremo Tribunal danés. Además, varias partes del palacio son utilizados por la monarquía, incluyendo las salas de recepción Real, la capilla del palacio y las caballerizas reales.
El palacio es la casa de los tres poderes supremos de Dinamarca: el poder ejecutivo, poder legislativo y el poder judicial. Es el único edificio del mundo que alberga las tres ramas de gobierno de un país. El palacio de Christiansborg es propiedad del estado danés y está dirigido por la Agencia de Palacios y Propiedades.

El edificio actual es el último de una serie de castillos y palacios construidos sucesivamente en el mismo sitio desde la construcción del primer castillo en 1167. Desde principios del siglo XV, los diferentes edificios han servido como la base de la administración central. Hasta 1794, como la residencia principal de los reyes daneses, y después de 1849, como la sede del Parlamento.
El palacio de hoy es testigo de tres épocas de la arquitectura danesa, como resultado de dos incendios graves. El primer incendio se produjo en 1794 y el segundo en 1884. La parte principal del palacio actual, terminado en 1928, es de un estilo historicista neobarroco. La capilla, que data de 1826, es de estilo neoclásico. El recinto ferial se construyó de 1738 a 1746, en un estilo barroco.

Castillo de Rosenborg
Es un castillo-palacio construido originalmente en el año 1606 como una casa de campo para uso veraniego del monarca, y supone un ejemplo de los múltiples proyectos arquitectónicos puestos en marcha por el rey de Dinamarca, Cristián IV.
Fue construido en estilo renacentista neerlandés, el estilo típico en que se ralizaban los edificios daneses de la época, habiendo sufrido diversas reconstrucciones, hasta culminar en la forma actualmente existente, que data de 1624 (aunque posteriormente Federico VI llevó a cabo algunas reformas de menor calado en 1833). Los arquitectos Bertel Lange y Hans van Steenwinckel fueron los diseñadores del castillo.

Edificio Antigua Bolsa
De estilo renacentista holandés. Con forma de rectángulo, no muy ancho pero sí muy alargado. Está construido en ladrillo rojo, y el tejado en verde. Lo más llamativo del edificio de la Bolsa es su tejado, y concrétamente su torre,que alcanza los 56 metros y está formada por las colas enroscadas en espiral de cuatro dragones. Los dragones aparecen boca abajo y sus colas se dirigen hacia el cielo. Culminando la torre se tienen tres coronas que representan la estrecha relación entre Dinamarca, Noruega y Suecia.

Ayuntamiento
Construido en 1903, es de planta rectangular. Su fachada y el perímetro están adornados con multitud de esculturas de la mitología nórdica, sobre todo dragones y serpientes.

Tívoli
Es el parque de atracciones más antiguo de Europa.

Ópera
El nuevo edificio diseñado por Henning Larsen, considerado uno de los teatros más modernos del mundo. Se encuentra también entre las óperas más costosas del planeta con un precio de construcción superior a los 500 millones de dólares. Es la sede principal de la Ópera Real Danesa, y se encuentra ubicado en el islote de Holmen, frente a la bahía de la ciudad directamente enfrentando el Castillo de Amalienborg (residencia de la familia real).

En su conjunto, el teatro ocupa una extensión de 41.000 m2, más 12.000 m2 bajo el nivel del suelo. En sus 14 plantas de las cuales 5 pisos se encuentran bajo el suelo.
Nyhavn
Nyhavn (nuevo puerto) fue construido a finales del siglo XVII como un canal que permitía el acceso directo al mar desde la antigua ciudad de Copenhague. Con el tiempo se fue convirtiendo en la zona donde vivían los pescadores y marineros. Y más adelante en un barrio de mala fama.

La expansión de la ciudad hacia el mar acabó absorviendo el Nyhavn, que ahora forma parte del centro de Copenhague. El Nyhavn actual es un canal precioso, jalonado por las típicas casas con fachadas de colores (algunas de ellas datan de 1681) que dan lugar a una de las más conocidas postales de Copenhague.
